sábado, 12 de julio de 2008

La ultima entrada: opinion de Exportadores

El Grupo Pampa Sur pidió esta tarde "encarecidamente" al campo y al kirchnerismo "que se bajen los actos públicos que se están organizando para el día martes 15" porque "sólo aumentan la división entre argentinos".Así lo manifestaron el titular de Pampa Sur, Miguel Saredi; y los dirigentes de esa agrupación María del Carmen Alarcón, Alejandro Villa Abrile y Mariano Pinedo.La organización dijo entender "la razón que asisten a miles de productores que quieren concurrir a Buenos Aires para manifestar su realidad y pensar"."Pero ante la irreflexión del ex Presidente Néstor Kirchner quien convoca a la misma hora, en la misma ciudad de Buenos Aires, que puede llevar a situaciones difíciles para miles de ciudadanos argentinos, queremos pedir encarecidamente a los organizadores del acto del partido Justicialista y de las Entidades Agropecuarias la suspensión de los actos y las movilizaciones que sólo aumentan la división entre argentinos", sostuvieron e un comunicado.En ese sentido, subrayaron que "estaremos junto a nuestro gente de campo, como siempre, pero hacemos votos para que reine la cordura, por lo menos en nuestra Presidenta de la Nación, para que encolumne a sus partidarios, y sabemos que en ese caso la gente del campo siempre apostará a la unidad de los argentinos".Por su parte, el dirigente entrerriano de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo De Angeli, sostuvo que la contramarcha convocada por el ex presidente Néstor Kirchner para el martes próximo demuestra "la debilidad" y "el grado de impotencia" del Gobierno nacional. Tras ratificar que el campo hará su acto el martes en el Monumento de los Españoles, situado en el barrio porteño de Palermo, acusó a Kirchner de salir "a confrontar"."Estamos viendo la debilidad de un gobierno; si él sale después de nosotros es porque hay algún grado de impotencia y se muestra la debilidad. De estadista no tiene nada, lo único que hacer es ir a la confrontación", señaló De Angeli sobre el titular del PJ.En diálogo con radio Continental, el dirigente rural aseguró "no tener pruebas" sobre lo expresado ayer por el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien equiparó el debate de las retenciones con el de la reforma laboral del gobierno de Fernando de la Rúa, sospechada de haber sido sancionada con el pago de sobornos.De Angeli sólo puntualizó que "después de que la gente del campo se reúne con los senadores, inmediatamente llaman a los legisladores desde la Casa Rosada".Por otra parte, ratificó que se continuará con la "lucha por el bienestar de nuestros hijos y la Patria", e insistió que "hay una incertidumbre total porque la gente no va a sembrar".Luego, criticó duramente al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien ayer brindó una exposición ante las comisiones de la cámara alta que tratan el proyecto de retenciones, al afirmar que "no sabe nada" y que "lo único que sabe es mentir".
Nota:que otra postura se puede agragar.
Mas de la misma opinion, todos a favor del pueblo, y a favor del crecimiento del pais.
Caben dudas de la postura:hay que apoyar a los que hacen crecer el modelo economico del pais a nivel mundial

No hay comentarios: