viernes, 18 de julio de 2008

Que orgullo...uno politico a favor de la gente

Me siento muy contenta y satisfecha por los echos acontecidos el dia jueves por la madrugada,cuando despues de tantas horas de debate, nuestro actual vicepresidente le dio la espalda al duo K y se jugo por el pueblo argentino
"MI VOTO NO ES POSITIVO" usted se lo va a olvidad,no...yo tampoco.
Es una gran noticia para todo el panorama economico-politico y social del pais. Todo el pais estuvo en vela y creo que los mas sensatos intuiamos que esta era la unica manera de tratar de llegar a un acuerdo
Bien x Cobos,Bien por los argentinos, Bien por el pais, Asi si, da orgullo ser argentino, Carajo!!!

sábado, 12 de julio de 2008

La ultima entrada: opinion de Exportadores

El Grupo Pampa Sur pidió esta tarde "encarecidamente" al campo y al kirchnerismo "que se bajen los actos públicos que se están organizando para el día martes 15" porque "sólo aumentan la división entre argentinos".Así lo manifestaron el titular de Pampa Sur, Miguel Saredi; y los dirigentes de esa agrupación María del Carmen Alarcón, Alejandro Villa Abrile y Mariano Pinedo.La organización dijo entender "la razón que asisten a miles de productores que quieren concurrir a Buenos Aires para manifestar su realidad y pensar"."Pero ante la irreflexión del ex Presidente Néstor Kirchner quien convoca a la misma hora, en la misma ciudad de Buenos Aires, que puede llevar a situaciones difíciles para miles de ciudadanos argentinos, queremos pedir encarecidamente a los organizadores del acto del partido Justicialista y de las Entidades Agropecuarias la suspensión de los actos y las movilizaciones que sólo aumentan la división entre argentinos", sostuvieron e un comunicado.En ese sentido, subrayaron que "estaremos junto a nuestro gente de campo, como siempre, pero hacemos votos para que reine la cordura, por lo menos en nuestra Presidenta de la Nación, para que encolumne a sus partidarios, y sabemos que en ese caso la gente del campo siempre apostará a la unidad de los argentinos".Por su parte, el dirigente entrerriano de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo De Angeli, sostuvo que la contramarcha convocada por el ex presidente Néstor Kirchner para el martes próximo demuestra "la debilidad" y "el grado de impotencia" del Gobierno nacional. Tras ratificar que el campo hará su acto el martes en el Monumento de los Españoles, situado en el barrio porteño de Palermo, acusó a Kirchner de salir "a confrontar"."Estamos viendo la debilidad de un gobierno; si él sale después de nosotros es porque hay algún grado de impotencia y se muestra la debilidad. De estadista no tiene nada, lo único que hacer es ir a la confrontación", señaló De Angeli sobre el titular del PJ.En diálogo con radio Continental, el dirigente rural aseguró "no tener pruebas" sobre lo expresado ayer por el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien equiparó el debate de las retenciones con el de la reforma laboral del gobierno de Fernando de la Rúa, sospechada de haber sido sancionada con el pago de sobornos.De Angeli sólo puntualizó que "después de que la gente del campo se reúne con los senadores, inmediatamente llaman a los legisladores desde la Casa Rosada".Por otra parte, ratificó que se continuará con la "lucha por el bienestar de nuestros hijos y la Patria", e insistió que "hay una incertidumbre total porque la gente no va a sembrar".Luego, criticó duramente al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien ayer brindó una exposición ante las comisiones de la cámara alta que tratan el proyecto de retenciones, al afirmar que "no sabe nada" y que "lo único que sabe es mentir".
Nota:que otra postura se puede agragar.
Mas de la misma opinion, todos a favor del pueblo, y a favor del crecimiento del pais.
Caben dudas de la postura:hay que apoyar a los que hacen crecer el modelo economico del pais a nivel mundial

Vamos a la ruta

Unos 300 ruralistas de la Federación Agraria Argentina (FAA) cortaban parcialmente este mediodía la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de la ciudad santafesina de Villa Constitución, donde el titular de la entidad, Eduardo Buzzi, encabezará un acto en minutos.Los chacareros, acompañados por unos 20 tractores, bloquearon la mano que se dirige a Capital Federal, lo que obligaba a desviar el tránsito por unos 200 metros a la ruta provincial 90 y luego se retomaba el rumbo por la autovía.Por la tarde está prevista una movilización similar en cercanías a la localidad de Armstrong, como anticipo a la marcha que realizará el sector agrario en Buenos Aires el próximo martes para reforzar su reclamo en contra de las retenciones móviles que serán tratadas en el Senado. AUTONOMÍA Y LIBERTAD. El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, exigió este mediodía "autonomía" y "libertad" para los senadores que el próximo miércoles votarán el proyecto de retenciones móviles impulsado por el oficialismo."Como dice el dicho, caballo que alcanza, quiere ganar", explicó el dirigente rural a DyN, sobre la situación del sector, que pretende conseguir el consenso de senadores para torcer la mayoría kirchnerista en la Cámara Alta.Según dijo Buzzi, quien en minutos encabezará un acto en la localidad santafesina de Villa Constitución, la marcha del martes "debe ser masiva y multitudinaria" para reiterar la movilización del 25 de mayo en Rosario, que calificó como "histórica".

Aca esta, esta es...nuestra presidenta


Vestida con el delantal blanco de los faenadores, dejandose fotografiar entre reses congeladas Cristina Fernández presidió la inauguración de una planta de JBS Swift . Aseguró que ya puede “dar clases sobre vacas viejas, de conserva y soja”, pero sus clases abrieron una nueva polémica al elogiar a la industria frigorífica. “Sabe conciliar la mesa de los argentinos y producir para ganar mucha rentabilidad en el exterior”. En la interminable guerra gaucha, el campo señaló que ese sector es uno de los responsables del precio final -y caro- de la carne, por encima de los topes que fijó el propio Gobierno.Fue un acto político, de gobierno, con un toque cinematográfico. Ni los integrantes de su comitiva se privaron de bromear con periodistas sobre la remisión de la imágen a “Carne”, un icono de la filmografía de Isabel Sarli.Cristina tuvo una dedicatoria especial para el directorio de la compañía, encabezado por el brasileño Joesley Mendonça Batista. En pleno lock out agropecuario, un alto ejecutivo de Swift Armour fue a la Casa Rosada a firmar un acuerdo que le facilitaba la exportación de la vaca conserva. Contra lo que afirmó la Presidenta, el paso a paso de la cadena funciona así: • La Secretaría de Comercio estableció precios de “referencia” para el ganado en pie, el kilo de media res salida de frigorífico y el kilo de 13 cortes puestos en las góndolas. • Según fuentes del mercado, los productores reciben entre 3,1 y 3,6 pesos por kilo por los novillos y novillitos y no más de 4,2 pesos por el kilo de ternero. Estos valores no se alejan demasiado de los indicados por el Gobierno. • A estos valores se suma un 3% que se llevan los consignatarios.• Los frigoríficos reciben a esos precios, faenan, obtienen el cuero y subproductos, y venden las medias reses a las carnicerías. El valor de la media res depende de qué tanta carne se obtenga del ternero. La mitad del producido de la venta del cuero “subsidia” el precio de la media res, y la otra mitad es la ganancia bruta real que dicen tener. Juran que ese margen es de apenas “monedas”.• Según el entendimiento firmado con Guillermo Moreno, deberían vender a las carnicerías la media res de ternera a 7,86 pesos, y la de novillito, a 6,63. • Pero el precio real que pagan los carniceros es de 8,5 pesos por kilo para la ternera. Es decir que, al precio oficial, los frigoríficos le cargan casi un peso más. Sobre una ganancia de “monedas”, un peso significa multiplicar las utilidades varias veces. Con los precios reales, el margen de ganancias brutas estimado para la industria ronda el 25 por ciento.Ese margen no es estático. Durante los períodos de lock out agrario, los frigoríficos llegaron a pedir 10 pesos por el kilo de media res de ternera, cuando antes del conflicto con el campo la vendían a 7 pesos. En todas esas etapas, en cambio, el precio del ganado en pie no tuvo mayores variaciones. El de las góndolas, por supuesto, se disparó y bajó de acuerdo al pulso del conflicto. Pero, como la media res de los frigoríficos, cuando bajó, no recuperó los niveles previos.
Nota:en medio de tanto conflicto era necesario aparecer de esta manera?

viernes, 11 de julio de 2008


Según una encuesta internacional, que tiene además un apartado dedicado de manera exclusiva a la Argentina, el 74 por ciento de las personas considera que los gobiernos deben escuchar la voluntad popular “más allá de las elecciones”.El estudio, que se vuelve significativo en la Argentina a la luz de las alusiones del Gobierno a su legitimidad para “tomar decisiones” frente a las protestas de los “golpistas” nucleados en torno de las entidades rurales, fue realizado por el Programa Actitudes Políticas Internacionales de la Universidad de Maryland, Washington.Para el trabajo se consultó a 23.361 personas en 19 países, incluida la Argentina, donde la encuesta fue llevada a cabo por la consultora Graciela Römer.El resultado fue contundente: el 74 por ciento de los entrevistados dijeron que creen que sus gobiernos deben tener en cuenta la opinión de la ciudadanía antes de tomar decisiones de peso, aunque en su momento hayan sido elegidos a través de elecciones.
nota:Entonces la opinion del pueblo no esta tan desertada, mas alla de que algunos contratados la apoyen,todavia la mayoria, estamos en desacuerdo.Ojala se de cuenta.

jueves, 10 de julio de 2008

y si...no solo presidente del pj


En medio del aun tan cuestinado conflicto con el campo, esta persona,dicese presidente solo del partido justicialista, pero muestra a todo el pueblo argentino que sigue siendo el presidente de la nacion, a convocado para el proximo martes una contramarcha a la programada por el campo.
adjudica que se realiza contra las actitudes desestabilizadoras,antidemocraticas y patoteriles de la dirigencia agraria.
Quienes seran los patoteros, aquellos que pregonan por sus derechos,o, los que por un choripan, un vaso de vino van a armar un tragico teatro a la plaza de mayo???