viernes, 21 de marzo de 2008

Entre rurales y economistas

Esta semana, continuo el debate entre el Ministro de Economia,Lousteau y los rurales; quienes mantuvieron las medidas del paro.En esta oportunidad, el Ministro, concedio una entrevista a un canal de cable, en el cual sostuvo su posicion y ratifico que no habria cambios en las medidas al defender las retensiones a los granos.
Acuso a los rurales, de tener una vision del pais excluyente y que si fuera por este sector solo habria soja.
Defendio , tambie, la politica de cambio a la que considero un pilar fundamental del actual modelo y tomo el ejemplo de brasil, que tiene una rentabilidad de la soja un 15% menor que la argentina.
Destaco la necesidad de promover la industria agroalimentaria, por encima del cultivo de soja.
Esto traera un nuevo capitulo para la semana entrante, en medio de este idilio, como siempre, nosotros, consumidores, en el medio
continuara...

domingo, 16 de marzo de 2008

Beneficios y mitos de "nuestra" conciencia exportadora

La Casa Rosada anuncio el martes 11 de marzo una suba de las retensiones a la exportacion de los granos (soja y girasol); y si bien las entidades del campo buscaron apoyo en los gobiernos de sus provincias, no tuvieron exito.
Por tratarse de un atributo no coparticipable, las provincias no reciben un peso de las retensiones, que explicaran este año, mas de la mitad del excedente fiscal.
Ante esta situacion, los dirigentes de las 4 entidades del campo acordaron mantenes el paro hasta el martes despues de semana santa; en los hechos, 10 dias sin actividad. Ante una dura contestacion publica del gobierno, las entidades preparan mas movilizaciones y cortes. El martes sera un dia clave para saber si faltara carne.
En medio de esta dura cruzada entre el campo y el gobierno estamos nosotros, ciudadanos del pais, que esperamos que las subas de los commodities impacten lo menos posible en la canasta familiar